NotiContralor News – sobre informes de auditoría al Negociado de la Policía, y los municipios de Morovis y Guánica
¡Saludos!
Hoy hablamos sobre los informes de auditoría publicados por la Oficina del Contralor de Puerto Rico al Negociado de la Policía, y a los municipios de Morovis y Guánica.
El informe del Negociado de la Policía reveló que, el Negociado no le retuvo el 1.5% por ciento a cinco contratistas. El 1.5% por ciento corresponde a la aportación especial que por ley se descuenta a los proveedores con contratos de más de $300 mil dólares.
Esta aportación especial se estableció paraaliviar la crisis fiscal y atender gastos operacionales del Gobierno.
En cuanto al municipio de Morovis, los auditores encontraron que se pagó más de medio millón de dólares sin celebrar subasta en la contratación de servicios de mantenimiento de áreas verdes. Y tampoco se obtuvo al menos tres cotizaciones para los servicios de limpieza de terrenos y mantenimiento.
Estas situaciones impiden la libre competencia, propician el favoritismo y que se cometan irregularidades.
Además, sin facultad legal, el Municipio de Morovis le pagó más de $6 mil dólares a un funcionario por los excesos de licencia de vacaciones acumuladas.
Por otro lado, la auditoría al Municipio de Guánica reveló que el Municipio dejó de cobrar $46 mil dólares en arbitrios de cuatro proyectos de construcción. Esta cantidad representa el 5% por ciento según requerido en la Ordenanza 29 del municipio.
Además, el Municipio de Guánica no le remitió al Departamento de Hacienda, más de $22 mil dólares que le retuvo a dos contratistas por trabajos de ingeniería.
Por este incumplimiento el Municipio se expone a tener que pagar intereses, penalidades y recargos.
Le recordamos que los Informes de la Oficina del Contralor, las Cartas Circulares y otros documentos, están disponibles en nuestra página www.ocpr.gov.pr
Para mantenerse al día con la información actualizada de la Contraloría, síganos por las redes sociales de Facebook, X, Instagram y Youtube.
Contraloría a sus órdenes.