Informe de Auditoría OC-25-93 del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales, Oficina de Gerencia y Sistemas de Información
Contralora revela aprobaciones de exoneraciones en el CRIM sin las justificaciones requeridas y deficiencias con las reclamaciones de tasación virtual
La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales de la Oficina de Gerencia y Sistemas de Información del Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM). Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.
El Informe revela que, en el CRIM se aprobaron exoneraciones contributivas completas de propiedad residencial sin la evidencia requerida en el 15% de las hojas de servicio registradas del 2021 al 2022. Además, de las solicitudes de reclamaciones de reintegro examinadas, el 50% no se completaron en 90 días como dispone la reglamentación sino con tardanzas de hasta 472 días, el 40% no incluía la justificación para cancelar o denegar, y el 10% se aprobaron sin la documentación requerida.
De hecho, el registro y la aprobación del 87% de estas hojas de servicio en el sistema CRIM360, fueron realizados por usuarios empleados que ejercían funciones distintas a los puestos autorizados.
Esta situación resta confiabilidad a la eficiencia y transparencia del proceso. Además, por la falta de evidencia en el sistema se identificaron aprobaciones por $19,756 que no procedían o la cancelación de reclamaciones válidas por $41,115. El sistema contributivo actual, CRIM360, se estableció en el 2021.
La auditoría, de siete hallazgos, señala múltiples deficiencias con el proceso de reclamaciones de tasación virtual. Por ejemplo, en el 43% de las reclamaciones completadas el 13 y 15 de febrero de 2024, reflejaron discrepancias entre la valoración de la propiedad inmueble registrada en el sistema CRIM360 versus los valores de tasación virtual de la aplicación Skala II. Esta aplicación estableció en el 2020, valores de tasación virtual para el terreno y la estructura de 756,450 propiedades inmuebles.
Estas discrepancias sobre el valor de la propiedad restan confiabilidad sobre los datos en el sistema CRIM360 y sobre las notificaciones de tasación virtual remitidas a los contribuyentes.
Otras deficiencias se evidencian en los cambios de dirección postal en el sistema CRIM360. En el 78% no se utilizó el formulario correspondiente y en el 44% no incluyó la factura de luz o agua del contribuyente. Estas deficiencias impiden tener un banco de datos correcto y actualizado.
Para el año fiscal de 2023, el CRIM recibió 78,952 facturas devueltas por errores en el registro de la dirección postal, entre las cuales el 53% incluía facturas que sumaban $36.1 millones. El hecho de que el contribuyente no reciba la notificación de la contribución impuesta limita también su derecho a solicitar revisión administrativa conforme al procedimiento.
El CRIM no cuenta con un proceso automatizado de verificación y validación de la conciliación de los recaudos de contribución inmueble. Al 24 de febrero de 2024, no se había completado la gestión con el banco y el programador del sistema CRIM360. Esta situación puede ocasionar errores e irregularidades con el flujo de efectivo recibido y administrado.
En contravención con la reglamentación vigente, el 74% de los usuarios con cuentas de acceso tenían asignados privilegios que no eran necesarios para las funciones que realizan en el CRIM. Además, para el 70% de las cuentas de acceso autorizadas, no se utilizó el formulario requerido.
El presupuesto del CRIM ascendió de $30.7 millones en el 2022, a $32.6 millones en el 2023 y a $33 millones en el 2024.
El Informe le recomienda al presidente de la Junta de Gobierno que vigile el cumplimiento de las recomendaciones del Informe para que el director ejecutivo adopte las medidas correctivas que procedan y no se repitan las situaciones comentadas.
Este informe cubre el periodo del 1 de septiembre de 2021 al 15 de febrero de 2024.
El Informe de Auditoría OC-25-93 se puede conseguir en nuestra página en Internet: www.ocpr.gov.pr.